El problema
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es la incidencia del trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad en una población educativa en promedio a niños de 8 a 17 años de edad?
OBJETIVO GENERAL
Investigar e identificar características y sintomatologías del TDAH en una determinada población escolar (entre los 8a 17 años de edad), por medio de diversas encuestas lo cual su función es detectar la aparición de un trastorno y problemas de conductas.
OBJETIVO ESPECÍFICO
-
Desarrollar otro tipo de adaptación con niños con TDAH.
-
Evaluar la validez factorial y la consistencia interna de la escala de medición, para la detección de niños con TDAH.
-
Identificar que variables socio demográficas intervienen en la respuesta al MPH en los niños con TDAH sin comorbilidad psiquiátrica.
-
Desarrollar unos juegos por medio de CLIC 3.0 como una metodología para identificar de manera más didáctica la aparición del trastorno.
HIPÓTESIS
Encontrar la incidencia del trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad en la población escolar ya mencionada anteriormente, de ámbito socio económico por medio de un trabajo de análisis y diferentes herramientas de trabajo (entrevistas, encuestas), el índice de la aparición de este trastorno del TDAH o algún problema de conducta puede traerse consigo un índice más alto en una población educativa de nivel socio económico alto.
De acuerdo con algunas estadísticas los colegios privados tienen mayor índice de la aparición de uno más trastornos, al hacer la evaluación factorial para la obtención de resultados de uno más trastornos (Comorbilidad) en una población escolar de niños entre los 8 a 17 años de edad, la edad corresponde a los grados de 3, 4, 6,10 y 11. Los alumnos de este ámbito escolar tienden a estar una zona en riesgo de la contracción del TDAH.
Después de algunos análisis de estadísticas en diversas tesis a nivel de esta comorbilidad, se puede deducir que en la población escolar, de cada 3 alumnos de género masculino detectan una alumna de género femenino. La incidencia de este trastorno aproximadamente se encuentra en un índice alto en los cursos de tercero y cuarto.




