Estadísticas


Análisis estadístico
-
Cualitativo:
-
Se observó que el comportamiento de los estudiantes de un nivel socio económico alto tiene mayor riesgo que el trastorno haga su aparición.
-
Debido a los términos universales de los diferentes tipos de trastorno, se ha notado un comportamiento importante, puesto a que se destacan por su cualidad y su comportamiento escolar, social y cultural.
-
Cuantitativo:
-
La población que fue encuestada está en un rango de 30 estudiantes por colegio, es decir, 90 por encuesta.
-
La evidencia de que tan complejo puede llegar a ser la manera de calificación costa de la división de 30 estudiantes, 5 estudiantes por cada curso (3, 4, 6,10 y 11).


Análisis estadístico
-
Cualitativo:
-
Se observó que el comportamiento de los estudiantes de un nivel socioeconómico alto tiene mayor riesgo que el trastorno haga su aparición.
-
Debido a los términos universales de los diferentes tipos de trastorno, se ha notado un comportamiento importante, puesto a que se destacan por su cualidad y su comportamiento escolar, social y cultural.
-
Cuantitativo:
-
La población que fue encuestada está en un rango de 30 estudiantes por colegio, es decir, 90 por encuesta.
-
La evidencia de que tan complejo puede llegar a ser la manera de calificación costa de la división de 30 estudiantes, 5 estudiantes por cada curso (3, 4, 6,10 y 11).


Análisis de estadística
-
Cualitativo: La opción de faso o verdadero en esta encuesta ayuda a dar una breve referencia del conocimiento de la persona a la que se está siendo evaluada.


Análisis de la estadística
Cualitativo:
-
la comparación entre colegio con nivel socioeconómicos diferentes, es de gran utilidad para la incidencia o aparición del trastorno, su cualidad se debe a la falta de conocimiento acerca de un tema el cual es de gran importancia y la detección temprana de este mismo. Donde se hace esta encuesta a diferentes cursos como marco de referencia para la presencia del TDAH
Cuantitativo:
-
estadísticamente hablando se encuentra un índice bastante elevado de la falta de conocimiento esto es correspondiente al 80% de los evaluados.
